martes, 19 de agosto de 2014

Contaminación del agua

La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural.
Si bien la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales (como, por ejemplo, la ceniza de un volcán) la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas. El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de medios de transporte fluvial y marítimo que en muchas ocasiones, son causa de contaminación de las aguas. Las aguas superficiales son en general más vulnerables a la contaminación de origen antropogénico que las aguas subterráneas, por su exposición directa a la actividad humana. Por otra parte una fuente superficial puede restaurarse más rápidamente que una fuente subterránea a través de ciclos de escorrentía estacionales. Los efectos sobre la calidad serán distintos para lagos y embalses que para ríos, y diferentes para acuíferos de roca o arena y grava.
Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_h%C3%ADdrica
Respecto a esto, podemos darnos cuenta que la gran mayoría de las causas de la contaminación del agua es causada por nosotros y que afecta principalmente a las especies animales y vegetales. Esto se vive en todo momento, no solo la contaminación sino el desperdicio. Fuera de nuestros colegios niñas desperdiciando el agua y arrojandosela una a la otra.

4 comentarios:

  1. Me parece que esta muy bien q haga esto para que las niñas tomen cinciencia de sus actos y reflexionen para que no sigan desperdiciando agua que tomen de ejemplo a la guajira en la cual no hay agua

    ResponderEliminar
  2. Bueno el objetivo de este blog se esta cumpliendo porque aquí habla de las consecuencias que pasan al momento de arrojar un papel o cualquier basura va a llegar a las alcantarillas y finalmente se va a producir una gran contaminación y esto puede llegar a ocasionar otros problemas ambientales

    ResponderEliminar
  3. a mi opinión este blog aparte de tener claridad al explicarnos la contaminación hídrica también refleja una opinión personal que nos lleva a tomar conciencia sobre este grave problema

    ResponderEliminar
  4. Debemos tener conciencia de que le estamos dando una uso desproporcionado al agua en nuestro planeta no solo debemos ser consientes de que a de ser de nuestro entorno si este elemento se acaba si no también tener en cuenta que nuestro cuerpo esta compuesto de 99.9% de agua y si la extinguimos que a de ser de nuestra raza?

    ResponderEliminar